EDUCACIÓN INFANTIL

de 3 a 6 años

La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.

En el Colegio Pío XII tenemos la suerte de contar con tres líneas por curso en el segundo ciclo de Educación Infantil, con un total de 9 aulas desde los 3 a los 6 años.

Uno de los principales objetivos de nuestra etapa es el desarrollo cognitivo de nuestros/as alumnos/as, potenciando al máximo sus posibilidades y conociendo y respetando los diferentes ritmos del aula.

Consideramos de especial relevancia en nuestra labor educativa, la formación en valores cristianos y el aspecto emocional y social de nuestros/as niños/as. Por ello, nos esforzamos en crear un clima que les proporcione confianza, seguridad, respeto y afecto. Favorecemos así la socialización, la unión con los otros, el sentimiento de pertenencia a un grupo y la relación con los demás. Un ambiente que, en resumidas cuentas, les ayude a crecer felices.

Estamos convencidos de que una estrecha relación familia-escuela es fundamental para que nuestro alumnado se sienta como en casa y para que todos/as nosotros/as, como comunidad educativa, podamos avanzar hacia un mismo fin: su educación integral.

Además se propicia que niñas y niños logren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos y adquieran autonomía personal.  Contribuirá a que las niñas y los niños desarrollen las capacidades que les permitan:

  1. Conocer su propio cuerpo y el de los otros, y sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
  2. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
  3. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
  4. Desarrollar sus capacidades afectivas.
  5. Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
  6. Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
  7. Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectoescritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
  8. Conocer que en la Comunitat Valenciana existen dos lenguas que interactúan (valenciano y castellano), que han de conocer y respetar por igual, y ampliar progresivamente el uso del valenciano en todas las situaciones.
  9. Descubrir la existencia de otras lenguas en el marco de la Unión Europea, e iniciar el conocimiento de una de ellas.
  10. Conocer y apreciar las manifestaciones culturales de su entorno, mostrando interés y respeto hacia ellas, así como descubrir y respetar otras culturas próximas.
  11. Valorar las diversas manifestaciones artísticas.
  12. Descubrir las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  13. Hacer experiencia de los fundamentos de la religiosidad: el yo, la familia, el grupo, la comunidad.
  14. Comenzar con la educación en el despertar religioso y la interioridad.